Beneficios del cambio de hora en Chile a los turistas
Marzo 31, 2025
Beneficios del cambio de hora en Chile a los turistas

Pese a que muchas personas no les gusta esta zona horaria, es indudable que trae sus beneficios, sobre todo a los turistas que visitan nuestro país durante abril y septiembre. Lo más importante es que si viajas a Chile, ¡tendrás más luz durante el día! 

En este blog, descubre qué implica este cambio de horario si viajas a Chile, cuáles son los lugares en Chile que no son afectados por este cambio y los beneficios que puedes aprovechar de esta modificación en el horario local. ¡Vamos a ello! 

¿Qué es el cambio de hora en Chile?

El famoso “horario de invierno” en Chile es trending topic. Desde debates de porqué no debiese aceptarse una año, hasta sus beneficios para niños y personas que trabajan desde temprano, los comentarios son abundantes. Lo concreto es que sí o sí beneficia a quienes buscan vacacionar en nuestro país desde abril a septiembre. 

Con el cambio de estación a otoño, los días cada vez amanecen más tarde y el sol se pone más temprano, es decir, ¡menos sol! Esto se busca remediar a través del cambio de hora en el país, poniendo fin al “horario de verano”. 

¿En qué consiste el cambio de hora? El primer sábado de abril, es decir, este 5 de abril todos los relojes deberán retrasarse una hora. En otras palabras, a las 23:59 horas de este sábado deberás cambiar tu reloj a las 22:59 horas. ¡Todos dormiremos una hora más! 

Actualmente el huso horario de Chile es UTC-3 en verano y el UTC-4 en invierno. Si viajas a Chile en abril, revisa que tu reloj marque el huso horario UTC-4. ¡No te olvides! 

Beneficios del cambio de hora a turistas

Existen diversos beneficios porque el cambio de horar es la opción correcta para Chile. Uno de los más grandes beneficios es que se goza de una hora más de sueño y más luz durante el día.  

Esto beneficia a todos los chilenos debido al ahorro energético que implica al aprovechar al máximo los rayos del sol, retardando el encendido de luces en las ciudades. Además, distintos especialistas han indicado que este cambio de hora favorece la aparición de hábitos saludables en términos de ejercicio físico. 

Y, por sobre todo, los viajeros que visitan nuestro país se benefician de todos estos componentes. Al visitar Chile entre abril y septiembre, podrás iniciar tus aventuras, tours y viajes con luz del día desde las 8 a.m, algo que se agradece a medida que disminuyen las temperaturas en todo el país, especialmente en el sur. ¡Ten presente estos beneficios! 

Lugares en Chile que no cambian la hora

Tal como mencionamos con anterioridad, en Chile se utilizan dos husos horarios. En invierno uno y en verano otro. Sin embargo, existe una región en Chile que no se rige por esto. ¿Por qué? Este cambio de horario traía consecuencias negativas para la población, más que beneficios. 

Desde 2016, de acuerdo a un decreto aprobado por el Gobierno Chileno, la región de Magallanes y la Antártica Chilena no cambian de hora, es decir, permanecen con el huso horario UTC-3 todo el año. Este año se presentó un cambio, a lo que se suma a la lista la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.  

Ciudades que no cambian horario 

Las capitales de las regiones mencionadas anteriormente no experimentarán cambios en su horario, lo que significa que su hora local se mantendrá sin modificaciones. Esta estabilidad en la zona horaria es importante si viajas por motivos de trabajo, turismo o cualquier otra razón, ya que te permitirá planificar mejor los itinerarios y evitar confusiones con la hora oficial.

Si tienes pensado visitar alguna de estas regiones en los próximos días, es útil que conozcas el listado de ciudades que mantendrán su horario habitual, es decir, el horario de verano. De esta manera, podrás organizar tus actividades con precisión y asegurarte de que tus dispositivos electrónicos estén correctamente sincronizados con el huso local. 

A continuación, te presentamos una lista de las ciudades más comunes que no sufrirán cambios de horario. Esta información te permitirá prepararte con anticipación y disfrutar de tu viaje sin inconvenientes relacionados con el cambio de hora. ¡Toma nota!

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo:  

Coyhaique, Cochrane, Capitán Prat, Puerto Aysén, Cisnes, Tortel entre otras.

Región de Magallanes y la Antártica Chilena: 

Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Torres del Paine entre otras. 

¿Cómo cambiar la hora?

Gracias al internet, la mayoría de los dispositivos electrónicos, como smartphones, tablets, relojes inteligentes y notebooks, cuentan con una configuración automática que les permite ajustar la hora de manera instantánea el día 5 de abril. Sin embargo, en el caso de los relojes analógicos, será necesario realizar este cambio de forma manual para que reflejen la nueva hora correctamente.

De todas formas, puedes ingresar al siguiente sitio web de la Armada Chilena que mantiene la hora actualizada durante todo el año. 

Recomendaciones para viajar a Chile

Si viajas durante abril a Chile, no olvides revisar siempre el huso horario. Como mencionamos, Chile cambia la hora en ciertas fechas del año en la mayoría de las regiones del país, así que ten presente las ciudades que visitarás porque este ajuste puede afectar tu planificación. 

Es recomendable que verifiques la hora oficial antes de tomar vuelos, tours o cualquier actividad programada para evitar inconvenientes. Además, asegúrate de confirmar los horarios de servicios turísticos, ya que algunos pueden modificarse durante la temporada baja. 

¡Visita Chile y disfruta de los paisajes otoñales durante estos meses!

Relacionados